Definición
- Un muñeco dotado de palabra y de vida, un personaje que tiene
autonomía, es un pequeño ser que permite dialogar, con un carácter propio y
una vida independiente. (…)
- Un elemento plástico, especialmente construido por ser un
personaje en una acción dramática, manipulado por un titiritero que le
mujer voz y movimiento.
- Una marioneta o un títere es una pequeña figura o muñeco que
se gobierna de modo que parezca que su movimiento es autónomo. Se
muestra en unos teatrillos llamados retablos. Su movimiento se efectúa con
la ayuda de muelles, cuerdas, guantes, alambres, palos y otros utensilios
adaptados a cada tipo de marioneta o títere.
- Son pequeñas cosas que encuentran la magia de la vida, gracias a la intervención del artista. Maria Reyes – Marionnetismo, Paris, Harmattan 2001. pag.11
- Cualquier objeto movido en acción dramática.
- Una figura inanimada que se hace mover por medio del esfuerzo humano frente a un público. Bil Baird – The arte of the puppet, New York, Macmilla, p.13
- Un títere puede ser cualquier cosa, un trapo, una escoba, uno
muñeco…sólo hace falta que haya un manipulador que les dé vida. Uno
títere es el medio de comunicación entre un titiritero y el público.
- Pequeñas figuras de pasta u otro material, vestidas y adornadas, que se mueven con alguna cuerda o artificio. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
- Muñeco que se hace mover imitando los movimientos de un ser animado.
- Un títere es, en sentido propio, un objeto móvil, no
derivado, de interpretación dramática, movido visible o invisiblemente
con la ayuda de cualquier medio inventado por su manipulador. Su
utilización sirve para un juego teatral.RD Bensky
- Los títeres son objetos animados por el hombre y su animación está pensada para un espectáculo. Alain Recoing
- Pequeña Figura que representa a un ser humano o un animal, accionada con la mano por una persona tapada, que le hace jugar un papel. Pequeño Robert.