títeres son una herramienta educativa muy efectiva si sabemos utilizarla
correctamente. Hace dos años organizamos la primera jornada. Fue
muy enriquecedora tanto por el público asistente como por los ponentes. No podíamos
permitir que se quedara en una anécdota. Cada vez hay más personas
que realizan experiencias e investigan sobre los títeres y su
función terapéutica y educativa. Necesitamos avanzar y establecer un espacio
para poner en común todos estos aprendizajes y así evolucionar como
educadores.
Este año continuando con la línea iniciada, realizamos la
segunda jornada internacional de Educación y Títeres.
llamado “Una ventana abierta…”. Abierta la creatividad, en la
imaginación, a la improvisación… y en la vida. Cualquier acto educativo
necesita de estos ingredientes para ser efectivo. No podemos educar sin
ser creativos y versátiles. Debemos ser capaces de improvisar en cualquier
momento del proceso educativo para poder reconducir los aprendizajes y
conseguir con nota los objetivos que nos hemos propuesto.
- La fluidez, que nos hace ser capaces de generar gran cantidad de ideas o respuestas a planteamientos
- La flexibilidad que nos permite buscar una visión más amplia o diferente a la que siempre se ha visto
- La originalidad que nos hace encontrar respuestas innovadoras a los problemas
- La elaboración que permite añadir detalles a ideas que ya existen modificando algunos de sus atributos.
creatividad es una herramienta a la que todos tenemos acceso y puede ser mejor si
la trabajamos a diario para conseguir niveles más elevados en cada uno
de los aprendizajes de nuestros alumnos.
Como dice J.Betancourt:
“Una
educación creativa es una educación desarrolladora y autorrealizadora,
en la que no sólo resulta valioso el aprendizaje de las nuevas
habilidades y estrategias de trabajo, sino también el desaprendizaje
de una serie de actitudes que en determinados momentos nos llenan de
“cadenados psicológicos” por ser creativos o permitir que otros lo sea.”
tenemos unos grandes profesionales que nos darán unas conferencias donde
podremos ver diferentes ámbitos donde el títere ejerce su poder
educativo.
Vecci, de Italia, nos hablará de una experiencia con chicos en prisión y
en los hospitales de Parma, y Stefano Giunchi también de Italia profundizará
en el uso del títere de guante como herramienta terapéutica. Muchos de nosotros
utilizamos en las escuelas el títere de guante pero sabemos todas las
posibilidades que esconde su manipulación?
con maestros y educadores de Cataluña que nos expondrán sus
experiencias con los títeres. Un tema que estará presente en la jornada
es el trabajo por proyectos con títeres en nuestras escuelas.
configurado un programa lo más completo posible, sin dejar de lado
la parte lúdica, ya que el relajamiento nos hace disfrutar más de todas las
actividades.